El equilibrio de una buena alimentación no está sólo en la cantidad de féculas, grasas o hidratos de carbono que ingerimos, sino en el aporte que hacemos de todo esto dependiendo de la necesidad que tengamos según sea el trabajo físico que vayamos a realizar o la estación del año en que nos encontremos. Cuando el cuerpo necesita adaptarse al frío requiere mayor consumo de grasa, mientras que si tenemos calor y el clima es tropical, por ejemplo, necesitamos hidratos de carbono que con menos aporte calórico nos proporcionan mayor disponibilidad energética. En la zona que vivimos, que es templada, los cambios de temperatura son cíclicos por lo que tenemos gran variedad en cuanto a los hábitos de alimentación dependiendo de la estación del año.

En ocasiones, como es el año que nos ha tocado sufrir, las temperaturas son muy altas y casi triplican a las del invierno, de esta manera debemos adaptarnos a unas condiciones extremas y cuidar con esmero nuestras costumbres. Por ejemplo, tenemos que ser rigurosos en cuanto a beber todos los días dos litros de agua, por otro lado, como nuestro cuerpo necesita “trabajar” menos para mantener la temperatura de 37º, no necesitamos aportarle una gran cantidad de grasas. También debemos observar que la digestión se convierte en una tarea mucho más difícil que en otra época del año, por lo que es más conveniente comer menos cantidad en cada comida y comer más a menudo. Por esta razón, el verano es la estación del año de los entremeses, las tapitas, el picoteo y las ensaladas.

INGREDIENTES
1 Kg. de patatas,150 grs. de aceitunas sin hueso, 300 g de bacalao,2 Cebollas,2 tomates de ensalada maduros,Perejil una ramita,Dos tallos de cebolleta, 3 Dientes de ajo,1 Cucharada de pimentón de la Vera,Sal y Pimienta,Agua,2 Huevos,Aceite de oliva.
1 Kg. de patatas,150 grs. de aceitunas sin hueso, 300 g de bacalao,2 Cebollas,2 tomates de ensalada maduros,Perejil una ramita,Dos tallos de cebolleta, 3 Dientes de ajo,1 Cucharada de pimentón de la Vera,Sal y Pimienta,Agua,2 Huevos,Aceite de oliva.
Para preparar las patatas, las pelaremos en primer lugar y las trocearemos a cascos regulares. Llenaremos un cuenco de agua fría y las dejaremos dentro un rato para que suelten el almidón y no se pongan negras. En relación al bacalao, asamos éste en una sarten engrasada hasta que se dore y posteriormente lo desmenuzamos.

Disponemos una sartén con bastante fondo con el aceite de oliva, cuando esté caliente le incorporamos las cebollas y la cebolleta. En cuanto que tomen color, les agregamos los tomates pelados, los ajos laminados, el perejil trinchado, las patatas, el pimentón, sal y pimienta y las aceitunas partidas en dos. Damos unas vueltas a todo el conjunto para que se rehogen un poco y le añadimos agua para que cuezan a fuego lento. Por otro lado, cocemos los huevos y los enfriamos bajo el chorro del grifo.

También tenemos la versión fría de esta ensaladilla, en la que sólo cocinamos las patatas, bacalao y huevo, sin usar los tomates y el ajo, dejando el resto en crudo simplemente trinchado y aliñado con aceite de oliva y vinagre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario